La modificación de un plan de incentivos con la intención de introducir, por ejemplo, un “sueldo mínimo” para que los empleados puedan percibir el variable, añadiendo así un nuevo requisito como condición indispensable para devengar ese salario variable, supone una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Los tribunales entienden que se trataría de una medida justificable (por ejemplo, ante una situación de caída de ingresos o ventas) siempre que promoviese el incremento de la productividad y de la competitividad de la empresa, pero se modificaría de forma relevante el sistema de retribuciones variable por objetivos. Por ese motivo, el…
Hacienda ha aumentado los plazos de fraccionamiento máximo de las solicitudes de aplazamiento de deudas tributarias estatales que se presenten a partir del 15 de abril de 2023: Con aval. Para deudas garantizadas con aval o certificado de seguro de caución, dicho plazo es de 60 meses (hasta ahora era de 36 meses). Con garantía sobre inmuebles sin cargas. En caso de que no sea posible aportar aval o certificado de seguro de caución y se aporten como garantía bienes inmuebles de naturaleza urbana libres de cargas, el plazo máximo se establece en 36 meses (hasta ahora era de 24 meses) Otras garantías. Si se…
Una nueva ley (LO 1/2023) ha incluido tres nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal, relacionadas todas ellas con la salud sexual y reproductiva. Así, ahora es válida la baja laboral: En caso de menstruación incapacitante secundaria, definida como la situación de incapacidad generada por una patología previamente diagnosticada. Para el acceso a esta prestación no se requiere período mínimo de cotización y el subsidio se abona a cargo de la Seguridad Social desde el día de la baja en el trabajo. En la situación posterior a la interrupción del embarazo –sea voluntaria o no–, mientras la trabajadora reciba asistencia sanitaria por el…
Parece que la gran reforma fiscal pendiente va a seguir sin estar encima de la mesa. Algo previsible por otro lado, teniendo en cuenta que 2023 es año electoral y que una reforma de calado de este tipo debería ser pactada para consolidar un sistema fiscal que de estabilidad al menos durante una década. Pero se han puesto encima de la mesa un nuevo paquete de medidas fiscales para 2023 que afectan a autónomos, a los que tributan por módulos y al impuesto de Sociedades, entre otras cuestiones. No solo afecta a empresas, los trabajadores que tengan salarios brutos de menos…
Una empresa es habitual que se rodee de colaboradores o empresas externas que le ayuden y aconsejen sobre diferentes cuestiones que necesitan en su día a día. La gestión financiera y fiscal es un área muy importante. Y es fundamental contar con un buen asesor que hará por tu empresa mucho más que la declaración de IRPF o presentar los impuestos a tiempo. No hay que confundir, alguien externo que gestiona nuestro apartado fiscal, que traslada los datos que nosotros le facilitamos a la parte técnica que nos solicita Hacienda, con un asesor fiscal, que va más mucho más allá de picar los…
Los trámites fiscales es una de las gestiones más importantes de cualquier empresa. Es importante tener los modelos claros y presentarlos a tiempo si no quieres tener problemas con la Agencia Tributaria. En algunos casos, tienes que tener claros algunos conceptos para efectuar los pagos correctamente. ¿Qué es el NRC? Uno de ellos es el NRC, acrónimo de Número de Referencia Completo. Es un código que se genera como justificante y que tiene como objetivo identificar un ingreso tributario. Consta de 22 caracteres alfanuméricos, entre los que se incorpora, de forma cifrada, la información del NIF del declarante, el importe, el modelo, el ejercicio…